top of page

Proyecto Escuela sustentable

El hormigón armado es el nuevo medio que permite la realización de la cubierta homogénea. El hormigón armado se dilata mucho. La dilatación causa el agrietado de la obra en las horas de contracción brutal. En lugar de procurar evacuar rápidamente el agua de lluvia, esforzarse por el contrario, en mantener una humedad constante en el hormigón de la terraza y por ello una temperatura regular en el hormigón armado. Medida particular de protección: arena recubierta por gruesas losas de hormigón, con juntas separadas, en las que se siembra césped. Arena y raíces solo dejan filtrar el agua lentamente. Los terrados adquieren
opulencia: flores, arbustos, árboles, césped. Razones técnicas, razones de economía, razones de confort y razones sentimentales nos llevan a la adopción del terrado como cubierta.
Le Corbusier, 1920

Aspectos generales:

CUBIERTA VEGETAL: Protege la losa de hormigón manteniendo una temperatura constante que evita fisuras y filtraciones. Además absorbe el agua de lluvia permitiendo un drenaje
paulatino.

CAPTACIÓN DE LLUVIA: Cuenta con un depósito con conexiones para descarga de inodoros. Evita arrojar agua potable a las cloacas.

PANELES SOLARES: Convierten la energía del sol en electricidad mediante células
fotovoltáicas. Permiten ahorrar hasta un 30% del costo tradicional.

TURBINA EÓLICA: Aprovecha la energía del viento convirtiéndola en electricidad para ser usada inmediatamente o conservarse mediante baterías.

FORESTACIÓN: Se trata de guiar a los alumnos hacia una conciencia ecológica que favorezca la inclusión de la naturaleza en el ámbito educativo.

HUERTA ORGÁNICA: Es una forma natural y económica de producir hortalizas sanas durante
todo el año, y orientar a los niños hacia una dieta balanceada.

ORIENTACIÓN INTELIGENTE: El edificio se proyecta colocando las aulas en la mejor orientación (norte-noreste) para lograr una óptima ventilación e iluminación.

SEPARACIÓN DE RESIDUOS: La escuela contará con contenedores para que los alumnos comiencen a separar sus propios residuos y desarrollen actividades de reutilización y reciclaje de los mismos.

bottom of page